
Jorge Díaz Infante Rodríguez
Soy psicoterapeuta con enfoque humanista e integrativo, comprometido con crear espacios de acompañamiento cálido, seguro y profundamente humano.
Mi base es la terapia humanista centrada en la persona, y complemento mi trabajo con herramientas de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y el mindfulness, integrando también enfoques culturalmente sensibles, neurodivergencia-afirmativos y basados en fortalezas.
Acompaño a personas que se sienten abrumadas por la ansiedad, el TDAH, el cansancio emocional o la necesidad constante de “estar bien”. Muchas de ellas están atravesando transiciones importantes, duelos, cambios de identidad o simplemente necesitan un lugar donde ser escuchadas sin tener que explicarse.
Mi enfoque es cálido y colaborativo. No se trata de “arreglarte”, sino de ayudarte a reconectar contigo, con tus valores y con lo que realmente necesitas. Vamos a trabajar juntos desde la raíz, con compasión y claridad, respetando tu ritmo.
Soy una persona creativa, espiritual y profundamente conectada con la belleza del mundo interior y exterior. Me gusta restaurar muebles antiguos, diseñar espacios acogedores, pintar y rodearme de plantas. Creo que el entorno influye en el alma, y que habitar lugares hermosos —por dentro y por fuera— también es una forma de sanación.
He vivido procesos de duelo, migración, neurodivergencia y recuperación personal. Todo eso me ha enseñado que el crecimiento no siempre es lineal, pero siempre es posible cuando lo cultivamos con presencia, cuidado y paciencia.
Formación Académica y Profesional
-
Maestría en Psicoterapia del Counselling – Yorkville University, Canadá
-
Maestría en Psicología Infantil y Juvenil – ISEP, España
-
Licenciatura en Psicología – Universidad De La Salle Bajío, México
-
Diplomado en Terapia de Pareja y Familia – CEFAP, México
-
Diplomado en Psicología Organizacional y Recursos Humanos – UNIVA, México
-
Certificación en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
-
Certificación en Psicoterapia Humanista Centrada en la Persona
-
Formación adicional en mindfulness, acompañamiento emocional, arteterapia y evaluación psicopedagógica
Enfoques terapéuticos
-
Psicoterapia Humanista
-
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
-
Mindfulness y Terapia Basada en la Atención Plena
-
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
-
Enfoque Culturally Sensitive
-
Acompañamiento Neurodivergente y Basado en Fortalezas
-
Práctica informada por el trauma
Áreas de enfoque
-
TDAH
-
Ansiedad generalizada y social
-
Depresión
-
Duelo y pérdidas
-
Transiciones de vida
-
Autoestima
-
Estrés, burnout y autocuidado
-
Perfeccionismo y autocrítica
-
Identidad, diversidad cultural y sexual
-
Procesos migratorios o de adaptación
-
Apoyo LGBTQIA+
-
Regulación emocional
-
Relaciones y comunicación
-
Neurodivergencia afirmativa
A quién acompaño
-
Adultos y jóvenes adultos
-
Comunidad LGBTQIA+
-
Personas neurodivergentes (TDAH, autismo)
-
Personas en procesos migratorios o biculturales
-
Hombres y padres en procesos de crecimiento
-
Adolescentes (15+)
-
Personas en búsqueda de sentido o reconexión
Modalidad y horarios
-
Sesiones en línea, confidenciales y personalizadas
-
Horarios flexibles: lunes a jueves, en turnos matutinos, vespertinos y nocturnos
-
Llamada inicial gratuita de 15 minutos disponible
